Ortodoncia Lingual: La Solución Estética para una Sonrisa Perfecta

Tabla de contenidos

Rompiendo Barreras Estéticas en la Ortodoncia

La ortodoncia lingual se ha posicionado como una alternativa revolucionaria para quienes buscan corregir su sonrisa sin comprometer su apariencia. Este método, que coloca los brackets en la cara interna de los dientes, permite a los pacientes continuar con su vida cotidiana sin la preocupación de un aparato visible. En Equipos de La Torre, entendemos las inquietudes sobre la estética dental y por eso ofrecemos esta innovadora opción que combina eficacia y discreción.

ortodoncia lingual

Beneficios de la Ortodoncia Lingual

Este tipo de ortodoncia se destaca por su capacidad de ofrecer resultados eficaces sin sacrificar la estética. A continuación, exploramos sus principales beneficios:

1. Invisibilidad

A diferencia de los brackets convencionales, los linguales son prácticamente invisibles, ya que se colocan detrás de los dientes. Esto es ideal para adultos y adolescentes que desean corregir la posición de sus dientes sin evidenciar un tratamiento ortodóntico.

2. Personalización

Cada pieza de una ortodoncia lingual está hecha a medida para ajustarse perfectamente a la anatomía dental del paciente, lo que maximiza la eficacia del tratamiento y la comodidad.

3. Eficacia en la Corrección

Al igual que otros tipos de ortodoncia fija, los brackets linguales son eficaces en corregir diversas malposiciones dentales, como apiñamiento, diastemas y problemas de mordida.

¿Cómo Funciona la Ortodoncia Lingual?

Entender el proceso detrás de la ortodoncia lingual puede ayudar a tomar una decisión informada. Más allá de sus beneficios estéticos, este método sigue un detallado procedimiento ortodóntico.

Evaluación Inicial

El primer paso es una consulta detallada para evaluar las necesidades específicas del paciente, donde se realiza un análisis minucioso de la boca y se toman radiografías A partir de ahí, el ortodoncista diseña un tratamiento adaptado.

Fabricación de los Brackets

En laboratorios especializados, se fabrican los brackets a medida, asegurando un ajuste perfecto y comodidad durante el tratamiento.

Instalación

El ortodoncista instala los brackets linguales en la cara interna de los dientes. Este proceso puede llevar varias horas, pero garantiza que todo quede alineado para un tratamiento eficaz.

Preguntas Frecuentes sobre Ortodoncia Lingual

1. ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con ortodoncia lingual?

La duración es similar a la de otros tratamientos ortodónticos, típicamente entre 18 y 36 meses. Sin embargo, cada caso es único y puede variar dependiendo de la necesidad del paciente.

2. ¿Es doloroso llevar brackets linguales?

Puede haber cierta incomodidad al inicio mientras la boca se adapta, pero este malestar suele desaparecer en pocos días a medida que el paciente se acostumbra a los brackets.

3. ¿Cómo es la higiene dental con ortodoncia lingual?

Es fundamental mantener una buena higiene dental con el cepillado y el uso de hilo dental. Se recomienda el uso de cepillos interdentales para alcanzar los espacios difíciles.

4. ¿Puedo practicar deportes con ortodoncia lingual?

Sí, pero es aconsejable utilizar un protector bucal para proteger los brackets y reducir el riesgo de lesiones.

5. ¿Cuál es el coste de la ortodoncia lingual?

El coste puede ser mayor en comparación con los brackets convencionales, dado su diseño personalizado, pero muchas clínicas ofrecen facilidades de pago para hacerlo más accesible.

Ubicados estratégicamente en el barrio de Tetuán, en Madrid, en la Clínica Dental Equipo de la Torre no solo ofrecemos tratamientos avanzados como la ortodoncia lingual, sino que también garantizamos una experiencia de atención integral. Con un equipo altamente cualificado y servicios pensados para tu comodidad.

No esperes más para conseguir una sonrisa perfecta. Contacta con nosotros al +34 919 46 45 19 o visita nuestra clínica en C. de San Germán, 12, Tetuán, 28020 Madrid, para una consulta inicial sin compromiso.

Descubre cómo tratamos algunas de estas patologías

Autor

Dra. Natalia Ayelén Berdós Cappelletti

Responsable de Odontología y Estomatología
Facebook
Twitter
Email
Print

Post relacionados