¿Qué posturas elegir al dormir si tienes un trastorno de la ATM?

Este artículo aborda la importancia de adoptar posturas adecuadas al dormir para personas con trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), una articulación esencial para funciones cotidianas como masticar y hablar. Más del 30% de la población padece de disfunciones de la ATM, a menudo sin ser consciente de ello. Los síntomas incluyen dolor craneal o facial, molestias en el cuello, ruidos al mover la mandíbula, problemas de movilidad mandibular, adormecimiento facial y espasmos musculares. Adoptar una postura correcta al dormir, evitando la tensión en el cuello o la mandíbula y durmiendo de lado, puede ayudar a aliviar estos problemas. Además, se pueden utilizar férulas para reducir la presión en los dientes, así como acudir a fisioterapia y realizar ejercicios específicos. El artículo concluye recomendando la clínica dental Equipo de la Torre en Madrid para aquellos que buscan expertos en ATM.