Articulación Temporo Mandibular (ATM)

Tabla de contenidos

¿Qué es la Articulación Temporomandibular (ATM)?

La Articulación Temporomandibular (ATM) es la estructura que conecta la mandíbula con el cráneo, permitiendo los movimientos esenciales para funciones como masticar, hablar y abrir la boca. Esta articulación está formada por músculos, ligamentos y discos que ayudan a su correcta movilidad. Sin embargo, cuando se presenta algún tipo de trastorno en la ATM, puede desencadenar dolor y disfunciones que afectan la calidad de vida del paciente.

Principales Síntomas de los Trastornos de la Articulación Temporomandibular (ATM)

Los trastornos de la ATM pueden presentar una amplia variedad de síntomas, entre los más comunes se encuentran:

  • Dolor en la mandíbula o en los músculos que rodean la articulación.
  • Dificultad o dolor al masticar.
  • Chasquidos o ruidos al mover la mandíbula.
  • Bloqueo de la mandíbula, dificultando la apertura o el cierre.
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Dolor en el oído o sensación de zumbido.

Diagnóstico de los Trastornos Temporomandibulares

El diagnóstico de los trastornos en la ATM se realiza mediante una combinación de métodos. En primer lugar, se lleva a cabo un examen físico donde el dentista evalúa la movilidad de la mandíbula y escucha posibles ruidos. Para obtener más detalles, puede ser necesario realizar radiografías, resonancias magnéticas u otras pruebas de imagen. El diagnóstico temprano es crucial para evitar que el problema empeore y afecte la calidad de vida del paciente.

Tratamiento para Aliviar los Problemas en la ATM

El tratamiento de los trastornos temporomandibulares puede variar según la gravedad del caso. Algunos de los enfoques más comunes incluyen:

  • Férulas o protectores bucales para reducir la presión en la articulación.
  • Terapias físicas que incluyen ejercicios para fortalecer y relajar los músculos de la mandíbula.
  • Medicación, como analgésicos o antiinflamatorios, para aliviar el dolor.
  • Terapias de relajación para reducir el estrés que puede influir en los músculos de la mandíbula.
  • En casos severos, puede ser necesaria una cirugía para corregir problemas estructurales.

¿Por qué Elegir la Clínica Dental Equipo de la Torre para el Tratamiento de la ATM?

En la Clínica Dental Equipo de la Torre, ubicada en el corazón de Tetuán, Madrid, contamos con un equipo especializado en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM). Liderados por el prestigioso Dr. Manuel V. de la Torre, aplicamos los últimos avances en técnicas y tecnología para ofrecer soluciones efectivas y duraderas. Nuestro enfoque multidisciplinar nos permite ofrecerte un tratamiento personalizado, priorizando siempre tu bienestar y comodidad.

¿Cómo Solicitar una Cita?

Si experimentas síntomas de trastornos en la ATM, no esperes a que empeoren. Contáctanos hoy mismo y agenda tu cita en la Clínica Dental Equipo de la Torre. Nuestro equipo está listo para ofrecerte una atención profesional y cercana.

Tabla de contenidos

Nuestro equipo experto en:

Articulación Temporo Mandibular (ATM)

Todos nuestros fisioterapeutas son reconocidos expertos en su campo con varios años de experiencia certificada en las últimas técnicas y tecnologías del sector médico

Dra. M. Paloma Gutiérrez Castellanos

Responsable de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética
de experiencia
acumulada
+ 0 años
Tasa de
recuperación
0 %
centros de
fisioterapia
0
De instalaciones
+ 0 M2

FAQ

Preguntas frecuentes

La mayoría de nuestros pacientes nos plantean las siguientes preguntas, si tienes alguna otra no tratada aquí no dudes en ponerte en contacto con nuestro centro de fisioterapia.

Los trastornos pueden ser causados por lesiones, bruxismo (rechinar los dientes), artritis o factores emocionales como el estrés.

No siempre. La mayoría de los casos se pueden tratar con terapias conservadoras como férulas, medicación y ejercicios.

Sí, el bruxismo ejerce una presión excesiva sobre la articulación, lo que puede agravar los síntomas.

Sí, evitar el estrés, mantener una buena postura y tratar el bruxismo son formas efectivas de prevenir problemas en la articulación.

Depende del tratamiento, pero con un abordaje adecuado, los pacientes suelen experimentar mejoras en pocas semanas.