La articulación temporomandibular (ATM) es fundamental para funciones básicas como masticar, hablar y bostezar. Sin embargo, molestias en esta área son más comunes de lo que pensamos.
¿Qué Son los Trastornos de la ATM?
Los trastornos de la ATM se refieren a problemas que afectan la articulación temporomandibular y los músculos de la masticación. Según la Clínica Mayo, pueden manifestarse como dolor, chasquidos o incluso bloqueos de la mandíbula. Estos síntomas pueden variar en intensidad y duración, a menudo empeorando con el estrés o el bruxismo (rechinar de dientes).

Causas Comunes de Problemas en la ATM
Las causas de los trastornos de la ATM son variadas. El Centro de Investigación Dental y Craneofacial destaca factores como lesiones en la mandíbula, mala alineación de los dientes, estrés, y artritis como posibles desencadenantes. Además, hábitos como apretar la mandíbula persistentemente pueden agravar la situación.
Síntomas que No Debes Ignorar
Es esencial prestar atención a los signos tempranos como dolor alrededor del oído, dificultad para masticar, y rangos limitados de movimiento mandibular. Si experimentas alguno de estos síntomas, te recomendamos buscar atención dental especializada. En Equipo de la Torre, nuestro equipo está capacitado para detectar y tratar estos problemas.
Diagnóstico y Evaluación
Diagnosticar un trastorno de la ATM implica tanto una revisión clínica como pruebas de diagnóstico por imagen, según el Centro Villanueva. Estas pruebas ayudan a identificar anomalías en la articulación y brindan una visión clara para decidir el mejor tratamiento.

Tratamientos Disponibles
Una vez diagnosticado, el tratamiento puede variar desde terapias conservadoras hasta intervenciones quirúrgicas. Las opciones comunes incluyen fisioterapia, férulas de mordida, y en algunos casos, cirugía. También es beneficioso realizar ejercicios mandibulares y técnicas de relajación para reducir la tensión.
Prevención y Cuidados en el Hogar
Aunque algunos factores están fuera de nuestro control, ciertos cambios en el estilo de vida pueden aliviar o prevenir síntomas. Técnicas de relajación, evitar alimentos duros y la corrección postural pueden jugar un papel crucial en el manejo del dolor.
¿Cuándo Deberías Consultar a un Experto?
Si el dolor persiste o empeora, es vital que busques la atención de profesionales. Nuestro equipo, en Clínica Dental de la Torre, ofrece consultas iniciales gratuitas para evaluar tu situación. Nos importa tu bienestar, y estamos dedicados a encontrar la solución adecuada para ti.
La salud de la ATM es esencial para nuestra calidad de vida diaria. Resolver problemas a tiempo puede prevenir complicaciones mayores. Invitamos a aquellos en la zona de Madrid a visitarnos en C. de San Germán, 12 para una consulta detallada.
Confía en nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento de problemas de la ATM. Llámanos al +34 919 46 45 19 o reserva una cita a través de nuestro sitio web.
FAQs
¿Cuáles son los primeros síntomas de un trastorno de la ATM?
Dolor en la mandíbula, dificultad para masticar, y chasquidos son algunos de los primeros indicios.
¿Cuál es la causa principal del dolor en la mandíbula?
El bruxismo, estrés o una lesión previa pueden contribuir significativamente al dolor mandibular.
¿Qué tratamientos son efectivos para los trastornos de la ATM?
Férulas dentales, fisioterapia y en casos severos, cirugía son opciones viables.
¿Cómo prevenir problemas de ATM?
Evitar el estrés, seguir una buena higiene oral y realizar ejercicios específicos pueden ayudar a prevenir complicaciones.
¿Podría una mala postura afectar la ATM?
Sí, una postura incorrecta puede aumentar la tensión en la mandíbula y agravar los problemas existentes.