En Equipo de la Torre renovamos nuestra adscripción al PADI de la Comunidad de Madrid. Te contamos en qué consiste este Convenio y quién puede beneficiarse de ello.
¿Qué es el PADI?
PADI son las siglas de Programa de Atención Dental Infantil. Se trata de un plan dirigido a prestar atención bucodental a niños de entre 7 y 16 de años. Siempre y cuando se encuentren dentro de la Comunidad de Madrid y en alguno de los supuestos médicos definidos dentro de dicho plan, fruto del convenio entre la Consejería de Sanidad y el Colegio de Odontólogos de la I Región (COEM), en el ámbito de la Comunidad de Madrid.¿Qué tratamientos cubre el PADI?
- Tratamientos pulpares (endodoncias) de dientes permanentes o reconstrucción en piezas que no puedan ser reparadas.
- Tratamiento de incisivos y caninos permanentes en caso de enfermedad, malformaciones o traumatismos y prevención de la maloclusión.
- Extracciones cuando no sea por indicación ortodóncica.
PADI 2023
El PADI incluía una serie de tratamientos destinados a los más pequeños, como tratamientos pulpares o de reconstrucción, tratamientos de incisivos y caninos permanentes en caso de enfermedad, malformaciones o traumatismos y prevención de la maloclusión y extracciones que no se recomienden por indicación ortodóncica. Periódicamente ha habido algunas actualizaciones en los tratamientos que cubre este plan, quedando incluidos:- Endodoncias de incisivos, caninos, de premolar y de molar y la reendodoncia.
- Empastes simples y complejos.
- Apicoformación y apicogénesis o pulpotomía.
- Reconstrucciones.
- Colocar mantenedores de espacio bilateral y unilateral y retirada de mantenedor de espacio.
- Recubrimiento pulpar directo.
- Reimplante dentario.
- Corona provisional.
- Sutura de tejidos blandos.
- Perno.
- Ferulización del grupo anterior.
- Corona provisional.